martes, 31 de marzo de 2020
Aprendo en casa
El portal tiene como objetivo canalizar recursos, herramientas y aplicaciones educativas de calidad a disposición del profesorado, de las familias y del propio alumnado. Encontrarás enlaces a materiales elaborados y puestos en marcha por las comunidades autónomas, entidades privadas y otros agentes a los que agradecemos su cooperación.
miércoles, 25 de marzo de 2020
Cursos de formación en aula virtual y herramientas digitales
Para acceder a estos cursos no hace falta inscripción (se entra como invitado) y no conllevan tutorización ni tareas para la evaluación, ni son certificables. Son cursos libres, orientados al aprendizaje personal.
martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
Recursos relacionados con Office 365
Nuestra compañera Cristina, coordinadora TIC, nos envía un enlace a vídeos de ayuda sobre cómo utilizar las herramientas de Office 365:
Y un documento llamado "Kit de supervivencia Office 365"
miércoles, 8 de enero de 2020
Guías de la Agencia Española de Protección de datos
- Orientaciones para centros educativos
- Profesores y alumnos que utilizan aplicaciones en la nube
viernes, 27 de diciembre de 2019
ASEGURATIC
Con el fin de fomentar y apoyar el desarrollo de la educación digital, y fruto de la colaboración de varias instituciones y entidades, públicas y privadas, el INTEF presenta esta web destinada a educadores, familias, alumnos, centros educativos y administraciones, con el objetivo de proteger a los menores en su interacción con Internet y facilitar a los adultos de su entorno próximo herramientas para ello
lunes, 18 de noviembre de 2019
Observatorio de tecnología educativa
Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes,
en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una
herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y
metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una
recomendación final.
La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los
intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación.
Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada,
creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de
contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas
virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican
en el observatorio.
Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al
que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a
tecnología educativa.
lunes, 21 de octubre de 2019
Escuela de pensamiento computacional e inteligencia artificial
44 docentes de 20 centros educativos de todos los niveles se formarán y trabajarán con sus alumnos en destrezas y habilidades relacionadas con el pensamiento computacional y la inteligencia artificial.
jueves, 17 de octubre de 2019
Seguridad del menor en internet
Entre los menores el uso del ordenador es prácticamente universal (95,6%), mientras que el 87,1% utiliza Internet. Esa facilidad de acceso y familiaridad con el uso de los nuevos medios les expone a una serie de riesgos sobre los que no siempre han recibido suficiente formación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)