lunes, 21 de octubre de 2019

Escuela de pensamiento computacional e inteligencia artificial

44 docentes de 20 centros educativos de todos los niveles se formarán y trabajarán con sus alumnos en destrezas y habilidades relacionadas con el pensamiento computacional y la inteligencia artificial.

jueves, 17 de octubre de 2019

Seguridad del menor en internet


Entre los menores el uso del ordenador es prácticamente universal (95,6%), mientras que el 87,1% utiliza Internet. Esa facilidad de acceso y familiaridad con el uso de los nuevos medios les expone a una serie de riesgos sobre los que no siempre han recibido suficiente formación

Aprendizaje abierto en colaboración


Cursos gratuitos del INTEF

martes, 14 de mayo de 2019

Kit Digital del INTEF


Aquí encontrarás un kit de herramientas categorizadas según las áreas del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente para la mejora de tu competencia digital educativa, y que además te servirán de ayuda a la hora de realizar las actividades de las acciones formativas en línea del INTEF.

lunes, 25 de febrero de 2019

SEMINARIOS WEB PARA DOCENTES


Formación gratuita para docentes
El martes 26 de febrero a las 17:30h se continúa con el plan de formación de este año. Con estos seminarios puedes conocer de primera mano cómo otros profesores integran las herramientas de Office 365 en el aula, todavía puedes apuntarte para los webinars que quedan y volver a ver los que ya pasaron.
Gamificación en el aula, herramientas accesibles e inclusivas, seguridad en tu centro o herramientas para la gestión del ABP son algunas de las sesiones que podrás conocer a través de la experiencia educativa de otros profesores.
Se pueden seguir a través de nuestras redes sociales en @MicrosoftEduEsp y a través de #MartesDeProfesConMicrosoft en Twitter y así conocer todas las novedades y noticias sobre el plan de formación.

REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL. RAÚL REINOSO




viernes, 8 de febrero de 2019

TRATAMIENTO DE DATOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: GUÍA DE LA AEPD


¿Pueden los centros permitir la utilización de herramientas de almacenamiento en nube distintas de las plataformas educativas?

¿Se pueden publicar en la web del centro los datos de los profesores, tutores y
otros responsables del centro?

 ¿Pueden los profesores crear grupos con aplicaciones de mensajería instantánea
con los alumnos?

La respuesta a preguntas como las anteriores y a muchas más las puedes encontrar en:

Guía de la Agencia Española de Protección de Datos para centros educativos